
Lino Alonso de visita a Maracay.
Alabó el crecimiento del balompié en la región y la expansión que está experimentando hacia otras localidades del país.
El nacimiento de Estudiantes de Aragua arrastró a uno de los valores más importante del fútbol venezolano, el respetado Lino Alonso, quien integra la absoluta del balompié nacional como parte del cuerpo técnico en su función de director de selecciones. Alonso se trasladó hasta el estado Aragua para darle su bendición a este nuevo proyecto que espera se prolongue durante muchos años.
La presencia de Alonso en la tertulia con los medios de comunicación, reafirmó el compromiso que existe desde la FVF de continuar con la difusión de esta disciplina en el país y que en la región afortunadamente cuenta con un especial empeño. "Se levanta un nuevo proyecto, en un estado que ya tiene un equipo en la máxima categoría y que históricamente ha aportado muchos valores a la representación venezolana en el mundo futbolístico", expresó Alonso.
Actualmente el estado cuenta con cinco divisas de esta disciplina. Aragua FC, Unión Atlético Aragua, La Victoria FC, UVC y ahora Estudiantes de Aragua. La participación de estas oncenas en sus respectivas ligas, a juicio de Alonso, evidencia el talento que abunda. "Aragua cuenta con buenos jugadores. Antes hablabamos de Juan Arango y Renny Vega. Ahora tenemos cinco equipos profesionales que seguramente aportará talento a los distintos equipos que integran el torneo, a las ligas internacionales y a la propia selección".
Acotó que el fútbol debe seguir crecendio y así continuar la siembra de este deporte. "Ayer fue el país, hoy es Aragua, mañana queremos que sea Guárico, Apure hasta que abarque toda la nación".
TOMA CALOR
En cuanto al desarrollo del presente torneo, Alonso opinó que apenas comienza y los equipos están carburando sus piezas. "Hemos visto resultados que nos asombran, cosa que es buena porque nos deja claro que no hay equipo pequeño, tal y como esperamos que sea la liga de nuestro país", explicó Alonso.
También dijo que cuando se tiene una liga en la que cualquier cosa puede pasar, "la cosa se pone más interesante porque permite que los hinchas asintan a los estadios y se propague una cultura, que nos hace falta, pero que estamos aprendiendo con el pasar del tiempo".
BUENA ASISTENCIA
Otro aspecto que destacó Alonso del presente torneo Apertura, fue la asistencia que se ha hecho notar en cada una de las plazas en las que se ha jugado. "Hemos visto una asistencia bastante adecuada a lo que está viviendo el fútbol venezolano. Se ha visto un buen nivel de juego y eso motiva al público".
Recalcó que en el país anteriormente localidades como Caracas, Táchira eran las únicas que disfrutaban de buena cantidad de público en las gradas, "Hoy la realidad es otra. Basta con viajar a Barquisimeto, Barinas, Puerto La Cruz o Aragua y observamos buen ambiente de fútbol y eso contagia a las démas ciudades cercanas a promover este deporte".
RIVAL DE RESPETO
Venezuela afrontará un nuevo tope amistoso ante Argentina, luego República de Guinea para cerrar los amistosos y comenzar las eliminatorias mundialistas. Al respecto, Alonso expresó que ambos compromisos servirán para continuar el embalaje que trae la selección desde la pasada Copa América. "Tenemos un plan de trabajo que incluye par de fechas importantes y en la que estamos diseñando plantillas para mostrar lo rico de nuestro fútbol. Argentina la vemos en la India y después; sin complejos, la veremos en la segunda fecha de eliminatorias. En ambos compromisos, realizaremos partidos de altura y siempre con nuestra perenne evaluación para corregir los detalles".
En cuanto a Guinea, el integrante del cuerpo técnico de la selección nacional aclaró que el once que visita Caracas, "merece respeto tal y como lo debe haber en cualquier equipo de fútbol. Ser el ranqueado 1000 ó el numero uno, no significa que debemos salir a irrespetar. A nosotros como selección nos interesa nutrir un proceso de preparación y engranar a los nuevos jugadores para el futuro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario